martes, 29 de julio de 2008

el proyecto de las vacaciones

¿Como les va gente??????. Espero que bien. Yo disfrutando de las vacaciones. Les ecribo con respecto al trabajo final. Ya que de las 8 hojas voy 5 de las cuales todo lo que escribi no me gustó para nada jeje. Los invito a que si tienen empezado su trabajo y les gusta, asi como hizo matias lo suban asi lo podemos leer y pueden inspirar a un par.
Otra cosa, si alguien consiguio alguno de los 2 libros (La Argentina Cronica o La mujer ducha) en otro lugar que no sea la facu avisen porque ME RECORRI TODO Y NO LOS ENCUENTRO
Nos vemos y felices vacaciones!!!!!!!!!!!!!!!!!

Edi

lunes, 14 de julio de 2008

Si alguien sabe la respuesta que la diga...

Yo trabajo en una biblioteca infantil y muy a menudo oigo de boca de los niños preguntas que ingenuamente me dirigen… por lo general me interrogan sobre los significados de algunas palabras, dentro de las más solicitadas podría enumerar “azar”, “hendija” o “rueca”…
Pero hace unos días estábamos con unas nenas terminando de escribir un cuento y una, de unos nueve años, me contó que hacía poco un chico había matado a su primo de trece años y que ahora quería matar a el hermano mellizo de su primo que a su vez era trillizo con su hermana (de la nena). Como suelo hacer, seguí la conversación sin reparar en lo absurdo de los parentescos y después de contarme todo me hizo una pregunta que es tal vez las más difícil de contestar luego de la clásica ¿de dónde vienen los bebés?, su pregunta fue “¿qué es la muerte?”. Yo, luego de un momento de meditación ensayé una respuesta lo más terrenal y objetiva posible en términos que pudiera comprender, le dije que es la nada, al ver su cara de “no entiendo” especifiqué: es cuando no ves ni escuchas ni sentís nada, tampoco pensas: no estás más… En seguida me di cuenta de que mi respuesta era confusa y poco contundente y comprendí lo difícil que es traducir en palabras la muerte (al menos para mí), así es que pensé un rato más y le conté lo que distintas personas piensan de la muerte: la reencarnación, la vida después de la muerte, el paraíso, el infierno…
Para cuando terminé de dar vueltas sobre el asunto la nena ya estaba dibujando uno de los personajes del cuento y había dejado de escucharme, pienso que no me entendió… no la culpo.

Mariana.

martes, 1 de julio de 2008

ahi va HÉROE DE HÉROES


A propósito del itinerario del héroe...

Esto es un verdadero héroe

A proposito del itinerario del heroe( Segunda parte)

NOTA: Hola gente, aca publico un poco mas de la historia que estoy escribiendo. Tengan en cuenta que esta en produccion. Comentarios, buenos y malos, bienvenidos.



-No trabajo un carajo ¿Que se piensan ustedes? ¿Saben quien soy yo?
- Si sabemos señor Blainst. Por eso esta aquí
- ¡No sean tontos, por favor! En dos horas van a tener a la INTERPOL y al FBI, pateándoles el culo. El poder del mundo se va a mover para buscarme.

- Aparte, ¿Que se creen? ¿Que mi mujer no va a sospechar nada?
- ¡Seguro, seguro que de presidencia ya saben que desaparecí!

- Seguro señor Blainst, claro que saben.

- ¿Que me esta queriendo decir? ¡Loco, desquiciado!

- Señor Blainst, me estoy cansando del parloteo Nos va a ayudar o no?

- No, no. De mi no obtendrán nada. ¡Antes era otra cosa, pero fueron muy lejos! ¡Como me van a secuestrar! ¡¡¡¿Están todos enfermos?!!!!

- No me obligue señor, no me obligue- dijo el tipo de traje- y tomo un teléfono del bolsillo interior de su saco.

- Hagan lo que quieran total, que van a hacer mas de lo que ya han hecho ¡Locos, traidores!

El tipo del saco toma su celular y marca:

- Díganle al ruso que el bebe ya esta acá. Anda llorando mucho. Que venga la babysitter así le da la mamadera.
- ¡Que mierda la radio esta! Nunca funciona.
Movía el aparato, como sacudiéndolo, trataba de sintonizar algo pero no lo conseguía.
Vencido por la situación, dejo el aparato sobre su escritorio, en medio de un revoltijo de papeles, cajas de pizza vacías y diarios viejos. Una pequeña batalla perdida, una entre tantas.

- ¿Qué haces Coco? ¿Ni te preparaste todavía? Mira que en quince minutos te esperan, eh? Acá te dejo la correspondencia.

- Gracias, Raulito, gracias. Vos si que sos un tipazo. No te preocupes ya subo.

Miranda deposito los sobres sobre el escritorio y cerro la puerta. Ordóñez quedo solo de nuevo. Un sentimiento de abandono se la hacia carne cada vez mas.

Que va ser. Estoy jodido nomás, pensó.

Apartó la correspondencia de todo el desorden para revisarla después. Fue al baño, se lavo la cara y se peino. Tomo su gamulan y se lo puso. De uno de los bolsillos saco su petaca. Apuro un trago y la guardo. Entonces, si, subió.

El ambiente era pobre, despoblado. La pintura de las paredes descascarada, formaba dibujos raros, como esos de las pesadillas trasnochadas. Solo hay una mesa con una silla y una cama.

-Escúchame, doctor Neurus, mas vale que le aflojes. Decía el, entre severo y paternal.
- Aparte sabes mucho y si no colaboras, otra que Sibac. Puré te van a hacer.
- Es mentira, yo tengo el poder. Soy el único que puede “resolverles el temita”.
-Vos mucho libro, mucho libro, pero poca calle eh?
Si no colaboras tarde o temprano van a encontrar a otro y plum, cagaste.
Blaist tomaba conciencia de que las acciones tipo Jhon Wayne no le iban a servir y se decidió súbitamente a prestar su ayuda… De pronto todo se le daba vueltas cuando la oscuridad lo tomo por completo.

Ordóñez se fue de la reunión con una sensación de derrota amarga. Pero considero que el final era anunciado y que debía plantearse nuevos desafíos. Su placa ya era historia, y solo le quedaba su viejo treinta y ocho Smith and Weson.
Llego a la pensión y tiro pesadamente la correspondencia sobre la mesa de madera.
Sentado sobre la cama encendió un Parisien y abrió uno de los sobres.
Juzgado numero… primera audiencia de conciliación…
¡La Gran Puta, me había olvidado!
Puede ser que no me sale ni una.
En eso prende la radio….Y en el duro oficio de vivir ni el tiro del final te va a salir! De nuevo el polaco.
Y bueno que se yo. Así le pagan a uno. Años con los pelos de punta, con los nervios destrozados ¿Para que?¿ Para esto? Un tiro, un tiro de los zurditos aquellos, en Tucumán, me abrieron como a un perro enfermo. Todo eso y al final me echan como un ciruja: “Inconducta y adicciones”. Porque no se iran bien a cagar mal nacidos de mierda. Una botella de Criadores matizaba su angustia.